
viernes, 21 de diciembre de 2007
La Verdad de las Mentiras.

martes, 18 de diciembre de 2007
Sueños de Opio

lunes, 17 de diciembre de 2007
Sedantes, Hipnóticos

Un Sedante es un agente que disminuye la actividad, atenúa la ansiedad y produce un efecto calmante. La somnolencia que produce es mínima en comparación con su efecto terapéutico.
Un Hipnótico es un agente que produce somnolencia así como facilita y mantiene el estado de sueño.
Estos fármacos produce una depresión de la actividad del sistema nervioso central. Su acción es dependiente de la dosis, si son tomados en dosis excesivas pueden llevar a la anestesia y mas tarde a la depresión respiratoria, coma y muerte. Asimismo, estos fármacos tienen una propiedad conocida como Tolerancia, es decir con el uso repetido se requieren de mayores dosis para lograr el efecto deseado, incrmentando el riesgo de toxicidad.
Desde la antigüedad el hombre ha utilizado diferentes compuestos para inducir el sueño como las bebidas alcohólicas y el láudano. A mediados del siglo XIX se introdujo el Bromuro como la primera droga sedante, luego aparecieron el Hidrato de Cloral, Paraldehido, Uretano y el Sulfonal hasta el 1900.
En 1903 aparece una droga tipo, el Barbital y en 1912 el fenobarbital, desde entonces se sintetizaron 2500 barbitúricos, 50 de ellos fueron comercializados hasta 1960, destacan el tiopental, secobarbital y amobarbital. En 1961, la introducción del Clordiazepóxido disparó la era de las benzodiazepinas, luego aparecerían el diazepam, triazolam, alprazolam, lorazepam). En los 90s llegarían drogas como el eszoplicone, zolpidem y zaleplon.
La Casa de las Bellas Durmientes fue publicada en 1961, por lo que es muy probable que se trataran de barbitúricos, que llevan a estados de sueño y anestesia, incrementando el tiempo de sueño total y alterando las etapas del mismo: disminuye el tiempo de inducción del sueño, los episodios de despertar y las fases REM.
El sueño normal consiste de 4 etapas: una de inducción cuando los párpados caen y las tres siguientes consiste de una profundización del sueño, que se caracteriza por tener los ojos desviados si los abrimos y algunos movimientos bruscos de los músculos. Luego se llega a una etapa de sueño profundo con una caída del tono muscular y movimientos rápidos de los ojos conocida como REM. Durante la noche pasamos la mayor parte del tiempo entre la fase 2 y la REM
Los barbitúricos, poseen un rango terapéutico muy estrecho por lo que se puede observar con ello depresión respiratoria y en algunos casos arritmias cardiacas, causas de muerte si son tomados en exceso.
La Casa de las Bellas Durmientes

-Y le ruego que no intente despertarla, aunque no podría, hiciera lo que hiciese. Está profundamente dormida y no se da cuenta de nada -la mujer lo repitió-: Continuará dormida y no se daría cuenta de nada, desde el principio hasta el fin. Ni siquiera de quién ha estado con ella. No debe usted preocuparse.
Además Eguchi es advertido que si no puede conciliar el sueño puede tomar un sedante que está apostado en el velador, pero no puede consumir alcohol. Eguchi, con sus sucesivas visitas, se convertirá en un huésped de confianza, ya que al parecer se accede a la casa por invitación, por primera vez se acuesta con la joven narcotizada.
Se deslizó quedamente bajo ella, temeroso de que la muchacha, aunque sabía que seguiría durmiendo, se despertara. Parecía estar totalmente desnuda. No hubo reacción, ningún encogimiento de hombros ni torsión de las caderas como sugerencia de que ella notaba su presencia. Era un muchacha joven, y por muy profundo que fuera su sueño, debería haber una especie de reacción rápida. Pero él sabía que éste no era un sueño normal.
En la Foto: Mycobacterias rojas yacentes sobre un fondo de Azul de Metileno
Las Máximas de Rush
- Una creencia práctica en la doctrina de la Cristiandad. Se muestran innumerables ejemplos de los efectos de la Fé.
- Un repentino sentimiento de culpa a causa de la embriaguez. Un hombre trató de matar a su amada esposa estando ebrio, cuando se enteró de ello estando sobrio decidió nunca más probar licores.
- Una repentina sensación de vergüenza, como por ejemplo ser recriminado por sus hijos.
- Asociar la idea de la bebidas espirituosas con alguna sensación corporal desagradable. Rush tentó a un hombre negro a tomar ron, al que le había colocado un tártaro emético. El negro vomitó tanto que dejó de tomar por dos años. Asociación de ideas le llaman.
- Contraponer una pasión mayor a la pasión por el alcohol, un ciudadano dejó adrede un barril de ron a disposición de su esposa alcohólica, ella pensando que quería matarla dejó de tomar. El resentimiento se antepuso a la intemperancia.
- Una dieta pura de vegetales, curó a un médicos, probablemente disminuyendo la sed que excitan las carnes.
- Ampollas en los tobillos, seguidas de inflamación, suspendieron por u mes el amor por las bebidas espirituosas en una dama de Filadelfia, que tenía una cuenta en la bodega por mas de cien libras a causa de la compra de alcohol.
- Un violento ataque de una enfermedad aguda, como por ejemplo un episodio de Fiebre amarilla que curó a un sujeto en 1789.
- Un caso de salivación excesiva en un sujeto de Virginia, que hizo de la ingesta de alcohol u episodio desagradable.
- Pronunciar un Juramento, que funcionó en un Juez en Irlanda.
- Mostrar a los ebrios las representaciones de una muerte inminente a causa del consumo excesivo de alcohol, como por ejemplo ver morir a un extraño e un caso o a un amigo en otro, a causa de convulsiones provocadas por el alcohol.
- Prohibición inmediata del consumo de alcohol, como por ejemplo colocar un aviso en las botellas de licor No probar, No Manipular, No Tocar. para atenuar la abstinencia se puede dar unas gotas de láudano o infusiones amargas, así como pequeñas cantidades de cerveza o vino.
Concluye Rush que estas medidas de transición a buenos hábitos no han sido seguidas de ningún efecto adverso, sino mas bien de salud física y de paz mental.
Si esto lo hubiese conocido Chemo.
viernes, 14 de diciembre de 2007
iPod Touch
Una versión mejorada del clásico iPod que cuenta, además de la capacidad de almacenar música y vídeos, con conexión inalámbrica para navegación en internet, por medio de la cual podemos acceder a YouTube, diarios y blogs.
Además cuenta con la interfaz táctil, al igual que el iPhone -al que no accedemos los sudamericanos por estar restringido a territorio estadounidense- y una pantalla horizontal de 3.5 pulgadas.
De este modo en este verano ya podemos aumentar los portátiles, el celular con camara, el iPod Touch para navegar en internet, los lentes de sol, las llaves, libros, con lo que se hace necesario tener ya un maletin o un pequeño morral al estilo de Indiana Jones.
Por ahora, esperaré a que el Kindle tenga pantalla a color y Amazon permita intercambiar archivos digitales no restringidos a su portal web. Sin embargo, la utilidad inmediata puede verse en escritores dedicados a la docencia, que pueden descargar inmediata citas de libros en pkena clase.
Por lo pronto, el iPod Touch queda como un buen regalo de navidad para los escritores fanáticos de Apple.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Cartas a Santa Claus

Todo ello por la aparicion de Amazon Kindle, el dispositivo que permite la lectura de textos literarios. La ventaja con su mas cercano competidor, el Sony Reader, en su segunda versión, es tener conexión inalambrica y no requerir de una PC para su funcionamiento.
Lo problemático es que el sistema está limitado a los Estados Unidos, pues el wireless de Amazon utiliza la tecnología CDMA y no GSM, por lo que aún no puede ser utilizado en Europa o en otros países; además posee una pantalla monocromática que impediria resaltar frases en los textos.
Imagino que eso es lo que han pedido en su carta a Santa Claus.
lunes, 10 de diciembre de 2007
Vasos Comunicantes

La otra pregunta es si esa penosa atracción por una mujer que ha muerto no habrá sido el verdadero contenido de nuestras vidas
Es un beso extraño, breve y peculiar: si alguien lo observara seguramente sonreiría. pero como cada beso humano, es también una respuesta-a su manera distorsionada y tierna- a una pregunta que no se puede formular con palabras
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Ki Denga Pepo

En algunos casos se suele acompañar la fiebre de un brote en la piel, que se presenta sobre todo el primer día de la aparición de síntomas, también puede verse enrojecimiento conjuntival. Otra forma de presentación es la presencia de pequeñas hemorragias cutáneas en la piel de los brazos y el pecho.
Esta infección, al igual que la Malaria, no es posible de ser prevenida por vacunas, solo por el control del mosquito.
Dengue, es una palabra en español que deriva del Swahili: ki denga pepo, la cual describe un ataque repentino como un calambre que es provocado por un espíritu demoniaco. Se cree haber sido registrado por primera vez en una enciclopedia medica china de la Dinastía Chin (265–420 DC). Los Chinos llamaron al Dengue "agua envenenada" y conocieron que estaba relacionada a insectos voladores.
"El trópico es una enfermedad. Las enfermedades del trópico se curan con el tiempo, pero el trópico jamás. ..Las pasiones ocultas se alimentan dentro de la vida de las personas, se esconden detrás de ellas, como los tifones se esconden tras las ciénagas, los montes y los bosques. Todo tipo de pasiones. Por eso en Inglaterra son sospechosos todos los que regresan del trópico..."
Agua Tónica de Indias

In the district of the city of Loja, diocese of Quito, grows a certain kind of large tree, which has a bark like cinnamon, a little more coarse and very bitter: which, ground to powder is given to those who have a fever, and with only this remedy, it leaves them.El Imperio Británico la empleó bajo la forma de Agua Tónica de Indias (agua carbonatada con extracto de quinina), endulzándola con el fin de encubrir su sabor amargo, para su uso como prevención de la malaria en sus colonizadores y sus tropas. Actualmente como sabemos el agua tónica es un buen acompañante del gin y el vodka.
martes, 20 de noviembre de 2007
Polizontes Infectantes

Trabajando en las ciénagas, con el barro en las piernas y casi 40° de calor, las picaduras de mosquito tuvieron mas consecuencias que la penosa molestia de soportar un zumbido lancinante en el oído.
Conocidos bajo el nombre genérico de Mosquito, se esconden diversas especies de dípteros como el Aedes aegyti, que transmite la Fiebre Amarilla y el Dengue (que son virus), o el Anopheles que transmite la Malaria (ocasionada por el parásito Plasmodium). Estos insectos succionan el néctar de las frutas y las flores para sobre vivir. pero solo las hembras succionan sangre de mamíferos, entre ellos el hombre, con la finalidad de proveer proteínas a los huevos y así asegurar la reproducción de la especie. A través de la succión inoculan entonces los virus o parásitos al ser humano
De este modo, hos huevos formados en la hembra son depositados en aguas quietas, único lugar donde pueden desarrollar a larvas, pupas y a mosquitos adultos. Así, las temporadas calientes y lluviosas, que permiten que el agua se coleccione en pequeños y quietos espacios, favorecen el crecimiento de la población de mosquitos y por ende la transmisión de enfermedades.
lunes, 19 de noviembre de 2007
El Trópico

Por las noches cuando intentas dormir, sientes como si estuvieras acostado en ua neblina húmeda. Por las mañanas, aquella neblina, se vuelve mas espesa, mas cálida. Con el paso del tiempo, todo te da igual...Durante el primer año crees que te vas a a morir pronto. Durante el tercero, te das cuenta de que ya no eres el mismo...El trópico corroe los modales aprendidos en Cambridge y en Oxford... Has de saber que todos los ingleses que han pasado cierto tiempo en el trópico son sospechosos e su propio país...Seguramente en sus fichas secretas figura la palabra "Trópico". Como si dijera: "Sífilis". O: Servicio de espionaje"...El trópico es una
enfermedad...
El Noveno Mandamiento

La situación me lo aclaraba todo, la posición geométrica del cazador y de sus blancos me avisaba de lo que estaba ocurriendo, unos pasos mas atrás, e el corazón de un hombre. Estuviste apuntandome durante medio minuto...
viernes, 16 de noviembre de 2007
El Camino del Aprendizaje

¿Qué significaba este dominio? El poder humano siempre conlleva un ligero desprecio, apenas perceptible, hacia aquellos a quienes dominamos. Solamente somos capaces de ejercer el poder sobre las almas humanas si conocemos a quienes se ven obligados a someterse a nosotros, si los comprendemos y los despreciamos con muchísimo tacto.
jueves, 15 de noviembre de 2007
El Ultimo Encuentro

martes, 16 de octubre de 2007
“May The Force Be With You”

"El valor casi místico que se atribuye a la ideología recuerda a la Fuerza de Luke Skywalker, una herramienta espiritual y trascendente que le da a su usuario poder ilimitado". Santiago Roncagliolo, La cuarta espada, p. 71
La Fuerza es lo que da poder al (Caballero) Jedi. Es un campo de energía creado por todos los seres vivientes. Nos rodea y nos atraviesa. Es lo que da cohesión a la galaxia.
El apego esta prohibido. la posesión esta prohibida. El altruismo, lo que defino como amor incondicional, es central a la vida de un Jedi. Por lo tanto podría decirse que somos alentados a amar.
Estoy embrujado por ese beso que nunca me has dado. Mi corazón late, esperanzado en que ese beso no se convierta en una cicatriz. Tu estás en mi corazón, atormentándome. ¿que puedo hacer? Haré cualquier cosa que me pidas.
lunes, 15 de octubre de 2007
Viaje Infinito

Everyman es una alegoría sobre la vida de un hombre ordinario, un viaje que todos hacemos desde el nacimiento hasta la muerte. Un recorrido impulsado por el conflicto entre el Bien y el Mal. Nos pasamos la vida juntando virtudes y pecados (los + y los -) en un libro de cuentas, para llegar al final del viaje donde nos preguntarán, ¿qué hiciste para ser salvado?
¿Que hiciste para que canten una elegía al costado de tu tumba?
Elegía puede ser leída como la parábola de los Talentos, de cómo la vida es un bien valioso, premiado con talentos. En algunos casos puede ser solo uno, en otros son varios. la enseñanza es que sea uno o varios, debemos de invertirlos con sabiduría. La tragedia de Elegía es descubrir las fuerzas que motivan a los seres humanos a desperdiciar sus talentos. Fuerzas que se hacen evidentes al término de la vida, y que están reflejadas en los pensamientos de las personas que nos acompañan, o no, en la transición final. En el viaje infinito.
Al final de la vida nada se puede cambiar, es como el puñado de tierra que tiramos al borde de la tumba, ya no puede regresar. Como me dijeron una vez, al final las pagas todas.
viernes, 12 de octubre de 2007
Parefernalia Cardiovascular

Al año siguiente de los tres stents volvió a la mesa de operaciones, inconsciente durante un breve tiempo mientras le insertaban de manera permanente un defibrilador, salvaguarda contra el nuevo problema que ponía en peligro su vida y que, junto con las cicatrices en la pared posterior del corazón y su fracción de eyección al límite, lo convertían en un serio aspirante a una arritmia fatal
El cirujano procedió a realizar una angioplastía e insertó un stent en la arteria descendente anterior izquierda, tras expandir para abrir el lugar donde se habían formado nuevos depósitos de placa. Desde la mesa de operaciones podía ver el catéter que le introducían en la arteria coronaria...
jueves, 11 de octubre de 2007
Francotirador Invisible
Un año después de que le hubieran operado de la arteria carótida le hicieron un angiograma en el que el médico descubrió que había sufrido un infarto de miocardio silencioso debido a la obstrucción de un injerto.
Cada evento vascular se suma al anterior, resintiendo un nuevo órgano o empeorando la precariedad de uno ya dañado, la vida se convierte en un estado de supervivencia constante, de un juego para eludir a la muerte y a la decadencia física.
miércoles, 10 de octubre de 2007
Envejecimiento

Todas esas intervenciones y hospitalizaciones le habían convertido en un hombre decididamente mas solitario y menos seguro de si mismo de lo que había sido el primer año de su jubilación.
La vejez no es una batalla. La vejez es una masacre
martes, 9 de octubre de 2007
Everyman

Aquí donde los hombres se sientan y oyen sus mutuos quejidos;
donde la parálisis agita algunas tristes canas,
donde la juventud palidece,
adelgaza como un espectro y muere;
donde tan solo pensar es estar lleno de tristezaJohn Keats, Oda a un ruiseñor (epígrafe de Elegía)
Elegía inicia en un cementerio ruinoso en el funeral del protagonista, allí estaban algunos colegas publicitarios, sus hijos, su querida Nancy, los distantes Randy y Lonny, su ex esposa Phoebe, su hermano mayor Howie con su esposa, así como Maureen, la enfermera que lo cuidó años atrás.
Alrededor de la tumba, en un entierro como tantos otros, Nancy refiere que en ese mismo cementerio yacían enterrados, su bisabuelo y sus abuelos. Frente al ataúd y cogiendo un puñado de tierra, recuerda la máxima estoica de su padre, "No se puede rehacer la realidad, tómala como viene". Sus otros hijos, por otro lado expresaban una ausencia de ternura, pesar, amor o sentimiento de pérdida.
A través de los recuerdos de otros, se reviven las experiencias del protagonista. Su infancia, en la tienda de relojes de su padre. De una operación de hernia cuando era un niño, en el otoño de 1942, cuando sintió el terror de una mascarilla con éter asfixiando su respiración.
Vivimos además el envejecimiento de dos vidas paralelas, el exitoso y sano Howie y la del personaje, que va entrando en una espiral de complicaciones cardiovasculares debido a la Hipertensión arterial y la Arteriosclerosis.
Se había casado tres veces, había tenido amantes e hijos y un trabajo incesanteSu salud fue haciendo grietas a lo largo de su vida, obstrucción de la carótida y de la arteria renal, infarto cardiaco silente, hipertensión arterial no controlada. Su cuerpo se va remendando de stents coronarios, de injertos coronarios, de desfibriladores automáticos.
en el que había triunfado, pero ahora eludir a la muerte parecía haberse
convertido en el asunto central de su vida y la decadencia física de toda su
historia.
Mientras tanto su vida personal, de hombre casado se va desgastando como su arterias. Engaña a su segunda y fiel esposa, aquella que lo libró de la primera. Así la enfermedad silente se va asociando a la soledad, al aislamiento de un hombre que pierde la pasión en el matrimonio pero que no puede vivir sin ella, que trata de buscarla en mujeres más jóvenes.
Elegía es una novela sobre el Envejecimiento. En ella vemos como el personaje principal y sus coetáneos van sucumbiendo al deterioro físico. Vemos desfilar a la Apoplejía de Phoebe, al suicidio de ancianos amigos, al padecimiento de un cáncer terminal, a una muerte súbita. Todos ellos encuentran una fatalidad que nos llegará a todos.
Y ahí sentado conversando con un sepulturero, nuestro personaje entenderá la simplicidad del ciclo de la vida, otros nos sucederán para hacer lo mismo, amar, trabajar y terminar en un cementerio, en el recuerdo de los que dejamos en el mundo.
No eran mas que huesos, huesos en una caja, pero los huesos de ellos también eran los suyos, y se acercó tanto como pudo a los huesos, como si la proximidad pudiera unirle a ellos y mitigar el aislamiento surgido de la pérdida de su futuro y enlazarlo de nuevo con todo cuanto había desaparecido...
Exit Ghost

Hasta la semana pasada era la ultima novela de Philip Roth, Elegía (Everyman). El 1ro de Octubre ya apareció Exit Ghost, la ultima experiencia traumática de Nathan Zuckerman.
martes, 11 de septiembre de 2007
El Clima de Lima

Jaime apagó la lampara y esperó en la penumbra, la cabeza entre las manos, solo como en el fondo de un pozo, mientras lo iba ganando la pena. Había hallado lo que buscaba, había visto a su padre...
De cuerpos y almas

Para poder curar el cuerpo humano es necesario conocer la totalidad de las cosas.
viernes, 7 de septiembre de 2007
Invierno Permanente

La Distimia no debe verse como una forma menor de depresión, pues al ser crónica cubre la vida de la persona de un manto triste y oscuro, que en cierta manera lo incapacita. Sus manifestaciones provocan aislamiento social, sentimientos de culpa e irritabilidad que provocan alteraciones en el humor más que síntomas físicos.
jueves, 6 de septiembre de 2007
El Duelo en Padres e Hijos

Si las cosas se precipitan y tengo que ir al hospital, en este cajón, a la derecha, hay una carta para ti, con mis instrucciones, y otras cosas que quiero que vean
Tu padre siempre fue un poco así. Yo le decía que no le gustaba vivir... se sentía deprimido, cansado, dormía poco, no eran buenos tiempos.
Muchas maneras de manejar el duelo, como lo apuntó Elisabeth Kubler-Ross en su libro publicado en 1969. Death and Dying describió cinco estados emocionales frente a la muerte: Rechazo, Ira, Negociación, Depresión y, finalmente, Aceptación.
Menciona Kubler-Ross que el duelo frente a la muerte, o algunas otras noticias fatales, no se presenta en forma secuencial en todas las personas, ni todas presentan los cinco estados, eso depende de la personalidad de cada uno, de su pasado emocional, de su soporte social.
Trató de buscar otro tema pero se dió cuenta que su tio no le prestaba atención. le pareció verle la mirada de quién espera algo: había visto esa mirada en otras personas, casi siempre muy enfermas, ya separadas de los demás.
El tío Ricardo ya había transado con la muerte un tiempo más para dejar su familia establecida y a Jaime reconciliado con el padre. Todo sin dramatismos, con esa mirada oscura, tan cruda como invierno limeño.
Ese invierno que también había alcanzado a Jaime, quién sintió lo mismo estando de viaje en Cusco, llevándose el clima limeño consigo. Una noche sintió un dolor en el pecho y el brazo izquierdo, donde le preocupaba la falta de elegancia de morir en casa ajena.
Comprendió que iba a morir y le fue indiferente...Se preguntó si al momento de
morir su padre había sentido la misma indiferencia....
Ese exquisito y extraño deseo de conversar con la muerte transmitido de una generación a otra.
martes, 4 de septiembre de 2007
De úlceras y sus complicaciones

En el cuento, dos hermanos sucumben por males estomacales, uno por las complicaciones de una ulcera péptica y otro de cáncer gástrico.
El cáncer gástrico ha sido y es la causa mas común de neoplasia en los hombres del Perú. Se ha asociado, entre otros, al sexo masculino, la edad avanzada, la presencia de úlceras gástricas, pobre consumo de vegetales, alto consumo de carnes ahumadas y salazones, así como a la presencia de Helicobacter pylori, una bacteria estomacal. Como toda neoplasia puede extenderse localmente en todo el estómago o diseminarse en el cuerpo. Si es detectado tardíamente el tratamiento es infructuoso.
Por otro lado, por confesión del tío Ricardo, parece que el padre de Jaime padecía de una úlcera duodenal. En esa época, sin antiácidos efectivos y sin haber descubierto aún al Helicobacter pylori, las úlcera pépticas podrían tener mayores complicaciones de lo que hoy ocurre, a saber, hemorragias, perforaciones u obstrucción. El hecho que el padre de Jaime haya sido sometido a cirugía me sugiere, por lo crónico del proceso, que se complicó con una obstrucción duodenal o gástrica.
La cirugía en si misma, provoca un gran stress en el ser humano, el estar en lugar frío y extraño, pueden haber aumentado las tensiones del padre de Jaime
Solo una vez lo vi de mal humor. la enfermera quería obligarlo a tomar algo:
un remedio, agua, no me acuerdo. Escupió lo que le dieron y dijo que lo dejaran
en paz.
El stress post quirúrgico, así como cualquier enfermedad aguda y seria, provoca lo que se llaman úlceras de stress en el estómago, que son fáciles de sangrar. No dudo que el padre de Jaime tuvo una úlcera de stress, sumada a las ya existentes, se confabularon para provocar una hemorragia que tuvo además como acompañante a una neumonía nosocomial. En un paciente que imagino lleno de tubos en la boca, hay un solo paso.
lunes, 27 de agosto de 2007
Padres e Hijos

Aprovechando la inusual apertura del tío, Jaime decide preguntar por el pasado de su padre, muerto prematuramente en el Hospital Loayza luego de una cirugía de úlcera gástrica. La operación, según los médicos, resultó bien. Según ellos también ¿ o a causa de ellos? las cosas posteriormente salieron mal. Luego de hemorragias y una pulmonía sobrevino la muerte.
Se murió porque se quería morir- dijo de pronto el tío Ricardo.Y como abriendo un baúl celosamente escondido, el tío liberó los recuerdos de su hermano, como impregnados del olor a humedad limeña, salieron la depresión, el stress permanente y el malestar del estómago. Pero al final, como un mechón de cabellos en las hojas de un libro, apareció la historia del amor extraconyugal del padre de Jaime.
Jaime, se vió reflejado a si mismo en esta revelación, el también se había enamorado de otra mujer mientras estaba casado. Se le ocurrió enamorarse y no tuvo la voluntad suficiente para tomar una decisión, o el valor o la honradez…no se decidió a dejar a su mujer ni a romper con su amante, ambas relaciones se fueron deshaciendo y al final las dos mujeres lo dejaron a él…el no había sido capaz de matar dos pájaros de un tiro…los dos pajaritos llevaban fusiles bajo las alas, dispararon contra él al mismo tiempo y se fueron volando, cada una por su lado.
Desde entonces Jaime se entregó dentro de su soledad al ejercicio disciplinado de su trabajo. Inmerso en ella, Jaime descubrió en su vida salas a oscuras a las que no había entrado…sobre todo las que concernían a su padre. Existía ahora en el tío Ricardo un retazo de su historia que podía encontrar, muerta ya su madre y reticente ella a todo recuerdo, solamente encontraría luz en el testimonio de un tío resignado a la muerte.
En medio de un viaje con unos amigos para cambiar de ambiente, y, en busca de una ciudad soleada, Jaime recibe la noticia del internamiento de urgencia del tío Ricardo. Acaso una angina de pecho, heraldo de un cáncer de estómago sobre un cuerpo ya consumido por los años.
De vuelta en Lima, en un cuarto frío de la Clínica Americana, el tío Ricardo decide entregar la posta familiar a Jaime, revelando entre otros encargos, el último y más preciado de los secretos, las fotos juveniles de su padre. La pieza del rompecabezas que faltaba.
En esas fotos, Jaime quiebra el mito paterno, metamorfosis que lo presenta como una persona común, con las mismas vicisitudes que él había pasado, pero para Jaime con el peso de un padre ausente. En las imágenes había una muchacha de unos veinticinco años, de pelo corto, vestida de verano, toda de blanco…que no era su madre. Estaba su padre además muy joven ¡si solo era un chico!. En otra fotografía su padre posa,en una escena grupal, junto a su madre, con una mirada de animal acosado.
El escritorio olía a cerrado y Jaime sentado en la penumbra espera que lo cubra la pena.Había descubierto su verdadera identidad y las huellas de su destino, el código genético de su historia.
Jaime volvió a tomar la fotografía, que distinguía mal: su padre inclinaba a un lado la cabeza y lo estaba mirando.