
Revisando la carátula del libro, me puse a pensar cual era la razón de las figuras publicadas.
Una vez diagnosticada de Lupus, ella decide recluirse en Andalusia, es allí donde se dedica con fascinación a la crianza de aves, gallinas, patos, gansos y sobre todo a los Pavos Reales, a quienes describió en un ensayo llamado Rey de todas las Aves. Además utiliza la figura del Pavo Real para ilustrar algunos de sus libros.
Y allí sin haberlo buscado me encuentro nuevamente con las aves y las epidemias de influenza. Las especies implicadas en la transmisión son aves domésticas omo los pollos, patos y gansos, así como los patos y gansos silvestres, es decir las aves migratorias, los reservorios moviles intercontinentales del virus de la influenza.
Una mujer recluída por la enfermedad, que salía esporádicamente para dar conferencias sobre literatura y religión, una católica en medio del Sur protestante.
Una escritora singular que supo enganchar como las garras de una ave en los matices de la vida humana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario